LATAM está dando de qué hablar en los últimos días por diferentes problemas con los pasajeros pero en el post de hoy tendremos novedades de las rutas de la filial argentina, que está con menos vuelos a la gran mayoría de los destinos desde el Aeroparque Metropolitano. Un ejemplo es Córdoba, que no hace más de un año tenía entre cinco y seis vuelos diarios. y ahora como mucho llega a tres.
Siguiendo con los destinos, Mendoza está con tres vuelos diarios cuanto antes contaba con cuatro (anteriormente tenía el vuelo Buenos Aires – San Juan – Mendoza – Buenos Aires) así que no es un gran cambio.
Neuquén, Salta y Tucumán también bajaron las frecuencias. La única que subió en los únicos meses fue Iguazú (aunque ahora vuelan a Foz por el cierre del aeropuerto argentino).
Las rutas que no tuvieron modificaciones son Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, San Pablo y Santiago de Chile y no se prevé que tengan algún cambio en los próximos meses.
Hace un par de semanas dejó de volar a San Juan, después de casi cinco años de operaciones. Además, en mayo dejará de tener conexión con Bahía Blanca. Al principio tenía dos vuelos diarios, después bajo a uno y actualmente tiene cinco frecuencias semanales.
Así quedarán los destinos de LATAM Argentina desde Buenos Aires:
- Bariloche
- Comodoro Rivadavia
- Córdoba
- El Calafate
- Iguazú
- Mendoza
- Neuquén
- Río Gallegos
- Salta
- San Pablo
- Tucumán
- Ushuaia
Desde el aeropuerto de Ezeiza cuenta con vuelos a Miami, aunque algunos días hay hacia Santiago de Chile.
Aunque no todas las noticias son malas. En la última semana se habló que LATAM Argentina hará un Hub en Tucumán a partir de julio. En principio tendrían vuelos a Bariloche dos veces por semana y la idea es sumar a Córdoba, Mendoza y Rosario a su lista de destinos el aeropuerto Benjamín Matienzo. Además, la idea es hacer conexiones con los vuelos de las otras filiales de LATAM, que cuentan con vuelos a Tucumán desde Lima, Santiago de Chile y San Pablo.
Veremos como sigue LATAM en Argentina en los próximos meses. Por ahora, no se conocen novedades en cuanto a la flota, que está con similar cantidad de aviones desde 2012. En los últimos seis años incorporaron 2 A320.
HUB en Tucumán? Hoy HUB le llaman a cualquier cosa menos a lo que es …
Lo único que se menciona en Tuc es establecer una base de Avianca con vuelos hacia varios destinos. Fuera de eso Latam solo dispondrá de dichos vuelos a Bariloche por la temporada invernal y los mismos, por horarios y por frecuencias solo permiten la conexión de pasajeros desde Lima hacia Bariloche los Sábados. Y eso que solo hablamos de la ida. El regreso es obligado via Buenos Aires sino implica escala de 16 horas.
Hoy Latam necesita enfocarse en su Hub en Buenos Aires y volverse fuerte allí si es que quiere sobrevivir. Lo que menos necesita la empresa y sus empleados ahora son improvisaciones que implican doble costos y logística para una flota por demás comprometida por previsibilidad y disponibilidad de aeronaves para sus actuales operaciones. Y eso que no contemplamos la inminente restricción de vuelos regionales desde Aeroparque.
Saludos
Eso le pasa por no venir a Mar del Plata. En vez de suspender Bahia Blanca, podía haber salvado el destino si triangulaba con nuestra ciudad, y el A320 venía lleno de los que viajan de Buenos Aires a Mardel, de los que viajan de Mardel a Bahía y de los que viajan de Buenos Aires a Bahía. Algo así como hicieron con San Juan. En fin, coincido, si quiere sobrevivir 4M tiene que recapacitar y ponerse las pilas.